
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Somos un grupo de investigación multidisciplinario que a través de distintas técnicas busca conocer más sobre el medio interestelar y entender los diversos procesos que ocurren en él, principalmente los relacionados a la formación estelar, a la vida de las estrellas masivas y su interacción con el entorno, y a su fin como explosiones de supernova. El grupo se encuentra permanentemente abierto a recibir estudiantes y/o investigadore/as que quieran unirse o colaborar con nuestras investigaciones. A parte de esta cuestión laboral, buscamos ser un grupo en donde el compañerismo y los valores humanos estén por encima de todo (hacer ciencia y trabajar desde la empatía).

Dr. Sergio Paron
Investigador Principal de CONICET

Dra. Natacha Isequilla
Investigadora asistente de CONICET


Dr. Martín Ortega
Dr. Alberto Petriella
Investigador Independiente de CONICET
Investigador Adjunto de CONICET

Lic. Alejandro Marinelli
Investigador en formación doctoral
Becario de CONICET

Lic. Naila Martinez
Investigadora en formación doctoral
Becaria de CONICET


Lic. Rocío Rodríguez
Investigadora en formación doctoral
Becaria de CONICET
Lic. Mariel Pina
Colaboradora. Próximamente en formación doctoral
Estudiantes de grado

Eitan Cohen Arazi: Eitan se encuentra trabajando con nosotros para su tesis de licenciatura en Ciencia Físicas por la Universidad de Buenos Aires. Su tema de trabajo es la investigación de outflows moleculares hacia objetos estelares masivos en formación.
Colaboradores

Doctoradas en el grupo

2015 - 2019. Dra. Mariela Celis Peña: "Estudio multiespectral de los procesos físicos de la formación estelar" (+info). Mariela realizó un excelente trabajo de tesis investigando procesos de formación estelar en diversas regiones de la Galaxia ubicadas a distintas distancias y en la Nube Mayor de Magallanes. Mariela culminó su doctorado con 6 publicaciones en revistas internacionales con referato y diversas presentaciones en congresos y reuniones científicas. Mariela no sólo enriqueció al grupo con sus trabajos, sino también con una calidez humana muy especial, dejando en su paso por el país muy lindos momentos vividos en el grupo.
Mariela, desde Chile, continua en contacto, y mantenemos con ella colaboraciones de trabajo, especialmente en lo que se refiere al estudio del medio interestelar del sistema de las Nubes de Magallanes.

2017 - 2022. Dra. Belén: "Estudio multiespacial y multiespectral de la formación estelar y su impacto en el medio interestelar" (+info). Belén realizó una brillante tesis doctoral en donde investigó los procesos de formación estelar en las distintas escalas espaciales, haciendo foco en cómo las estrellas de alta masa a lo largo de su vida afectan al medio interestelar. Culminó su doctorado con 10 publicaciones internacionales con referato y otras tantas presentaciones a congresos y reuniones. Adicionalmente, realizó una gran cantidad de trabajos referidos a la difusión de la ciencia. Generó muchas charlas, presentaciones, productos audiovisuales de gran calidad que enriquecieron al grupo y al instituto. Belén contribuyó notablemente a construir y sostener este grupo de investigación, no sólo con la dedicación y la alegría que depositó en todos sus trabajos, sino también con hermosos momentos vividos junto a todos.
Graduados en el grupo
2024 - Ángeles Cora. Graduada en Ciencias Químicas por la Universidad de Belgrano.
Tesis: Estudio químico de regiones de formación estelar.
​
2019 - Alejandro Solernó. Graduado en Ciencias Físicas por la Universidad de Buenos Aires.
Tesis: Estudio multiespectral de la interacción de regiones Hii con el medio interestelar.
​​
2015 - Ana Astort. Graduada en Ciencias Físicas por la Universidad de Buenos Aires.
Tesis: Estudio sobre los procesos fìsicos y químicos de regiones de formación estelar.